Vigilancia de Batrachochitrytrium dendrobatidis y Ranavirus en las áreas protegidas de Colombia
Luz Dary Acevedo Cendales1 | Leyla Davis2 | Azucena Cabrera Jaramillo3 | Santiago Monsalve Buritica3 | Gustavo Gonzalez Durán1 | Leonor Valenzuela1 | German Forero Medina1
- Wildlife Conservation Society; 2. Zurich Zoo; 3. Corporación Universitaria Lasallista.
Ponente: Luz Dary Acevedo Cendales, ldacevedo@wcs.org
Los anfibios son los vertebrados más amenazados a nivel global. Colombia es el segundo país con 866 especies de anfibios, 299 de ellas en estado de amenaza. Bajo el Programa Nacional para la Conservación de Anfibios, se estableció una Estrategia de Conservación en Áreas Protegidas con la mayor concentración de especies amenazadas, para implementar acciones prioritarias in situ que incluyen la vigilancia de estas enfermedades. Nuestros resultados indican la presencia de Bd en 132 de los 842 individuos analizados de 57 especies, de las cuales 42 son endémicas de Colombia, 16 de localidad restringida y 24 se consideran amenazadas. No evidenciamos presencia de Ranavirus en 282 individuos de 122 especies, por lo tanto, se descartó la infección concurrente por Bd y Ranavirus. Aunque no hallamos Ranavirus es necesario continuar con el monitoreo de las poblaciones, la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas de manejo y bioseguridad en localidades con especies de anfibios amenazadas donde Bd está ausente.