Saltar al contenido

Inmovilización de zorros chilla (Lycalopex griseus) y culpeo (Lycalopex culpaeus) en estado silvestre con la asociación Ketamina-Dexmedetomidina y revertidos con Atipamezol

Claudio Ahumada Sanhueza1 | Felipe Hernández Muñoz1 | Gerardo Acosta Jamett1

  1. Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, Center for Diseases Surveillance and Evolution of Infectious Diseases, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile.

Ponente: Claudio Ahumada Sanhueza, claudio.ahumada@alumnos.uach.cl

La captura e inmovilización de animales silvestres es fundamental para estudios y/o manejos de especies como los carnívoros. El objetivo fue evaluar un protocolo de inmovilización química en dos especies de zorros de vida libre en el marco de estudios epidemiológicos. Se capturaron 44 zorros chilla (Lycalopex griseus) y 70 zorros culpeo (Lycalopex culpaeus) en la región de Coquimbo, Chile. Se utilizó una asociación de ketamina-dexmedetomidina y se revirtió utilizando dos razones de dosis de atipamezol:dexmedetomidina, empleando una razón alta (10:1) y baja (5:1).  Se midieron (minutos) el tiempo de inducción (3,90±0,26 y 6,03±0,38), tiempo procedimiento (31,02±1,63 y 28,47±0,92), periodo latencia a razón alta (9,54±2,48 y 5,41±0,59) y baja (247,95±12,14 y 246,48±7,12), tiempo recuperación (14,24±2,20 y 9,16±0,89) y duración total inmovilización (43,50±2,23 y 31,10±0,96) en chilla y culpeo, respectivamente. Se evaluaron temperatura (T°), frecuencias cardiacas (FC) y respiratoria (FR) y saturación de oxígeno (SpO2). Se utilizaron modelos mixtos para evaluar parámetros fisiológicos y t de Student para comparar PL entre razones de atipamezol. Se administraron 2,79±0,09 y 2,73±0,07 mg/kg de ketamina, 55,10±1,90 y 54,16±1,48 μg/kg de dexmedetomidina y 596,61±25,05 y 573,16±21,28 μg/kg de razón alta y 247,95±12,14 y 246,48±7,12 μg/kg de razón baja de atipamezol, en zorros chilla y culpeo, respectivamente. T° y FC disminuyeron (38,71-37,85°C y 38,92-38,22°C, y 105-90 LPM y 112-95 LPM en chilla y culpeo, respectivamente), FR disminuyó en chilla (28-26 CPM) y SpO2 permaneció en valores esperables (>90%). No existieron diferencias significativas (P<0,05) en PL frente a ambas razones de atipamezol. Las dosis administradas para inmovilizar químicamente ambas especies fueron seguras y efectivas. La reversión fue efectiva y los animales tuvieron una recuperación rápida, tranquila, suave y completa. Los estudios in situ en cánidos utilizando ketamina-dexmedetomidina son escasos, no obstante, reportan eficiencia, similitudes y leves diferencias en sus resultados versus esta investigación.

Dom 12:00 am - 12:00 am