Implementación del Enfoque One Health para el monitoreo y prevención de enfermedades en la Selva Maya
3:45 a 4:00 pm, Centro de Estudios Científicos
Luis Fernando Guerra1 | Melvin Mérida1
- Wildlife Conservation Society.
Ponente: Luis Fernando Guerra, lguerra@wcs.org
La Selva Maya cuenta con las condiciones climáticas y ambientales que propician ambientes ideales para que prosperen agentes infecciosos e interactúen con posibles hospederos y vectores competentes. Hoy en día, no se cuenta con información pertinente de los posibles efectos de la degradación ambiental en la emergencia de enfermedades. El objetivo general del proyecto es fortalecer la base para la gestión del riesgo, prevención y monitoreo de enfermedades a través de un plan para la implementación del enfoque Una Salud en la Selva Maya. Las líneas temáticas son: 1) Desarrollo de capacidades para el monitoreo epidemiológico, prevención y alerta temprana, 2) Reducción de riesgos y mejores prácticas, 3) Intercambio de experiencias. La primera línea temática se enfocará en crear espacios para brindar capacitación a las comunidades y guardarecursos bajo el marco del enfoque de One Health, brindando soporte técnico y científico que ayude a generar un plan de trabajo para sostenibilidad del proyecto. La segunda línea, abordará la reducción de riesgos y mejora de prácticas agropecuarias y domésticas para prevenir enfermedades con el apoyo y la participación de actores locales. Por último, la tercera línea apoyará el intercambio de experiencias entre actores clave de instituciones de Gobierno, sociedad civil, universidades y líderes comunitarios a nivel de Selva Maya, con el fin de replicar y dar continuidad a las actividades realizadas, fortaleciendo la estrategia del enfoque One Health en la Selva Maya. El área de influencia del proyecto abarca las comunidades de Carmelita, Paso Caballos y Uaxactún. A nivel institucional, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) también serán beneficiados en términos de fortalecimiento de capacidades y donación de equipo. Este proyecto está en desarrollo actualmente.