Saltar al contenido

Impactos del cambio climático en la respuesta inmune de fauna silvestre

Mauricio Seguel

Departamento de Patobiología de la Facultad de Veterinaria de Ontario, Guelph University, Canadá. maurseguel@gmail.com

El cambio climático está asociado a una cascada de efectos ecosistémicos tales como cambios de temperatura, biomasa, distribución de especies y relaciones tróficas, entre otros. Sin embargo, no se comprende bien cómo estos cambios en el ecosistema afectan la fisiología de animales silvestres y se sabe aún menos sobre los impactos que los cambios ecosistémicos tienen sobre la respuesta inmune de animales silvestres. Sin embargo, este conocimiento es fundamental para pronosticar adecuadamente la dinámica de las enfermedades infecciosas en los sistemas de fauna silvestre. Esta charla resumirá los mecanismos que pueden vincular la variabilidad climática y la respuesta inmune en vertebrados. Exploraré los impactos potenciales sobre la inmunidad, predichos por la teoría ecoinmunológica, así como la evidencia empírica reciente en diversos sistemas de vida silvestre. Finalmente, utilizando un estudio a largo plazo en lobo fino austral en la isla Guafo, Chiloé, Chile, discutiré cómo algunos de los vínculos entre la inmunidad y el cambio climático pueden comenzar a ser entendidos a través de estudios longitudinales y manipulación experimental de interacciones hospedero-patógeno.

Patólogo e inmunólogo de fauna silvestre interesado en los impactos de cambios ambientales en la ontogenia inmune y dinámica de infección en sistemas de vida silvestre. El Dr. Seguel recibió su título de médico veterinario de la Universidad Austral de Chile en el 2010 y completo una residencia en patología veterinaria en la Universidad de Georgia en el 2015. Entre 2014 y 2017 realizó experimentos de campo en la isla de Guafo, Chile, para investigar los factores ambientales y del sistema inmune que afectan la anquilostomiasis en lobo fino austral. Esto como parte de su tesis doctoral en ciencias biomédicas en la Universidad de Georgia. En el 2018, el Dr. Seguel se unió al laboratorio de la Dra. Vanessa Ezenwa en la Odum School of Ecology, donde desarrolló herramientas inmunológicas para comprender la dinámica de coinfecciones en el búfalo africano. En el 2020, el Dr. Seguel se incorporó al Departamento de Patobiología de la Facultad de Veterinaria de Ontario, Universidad de Guelph, Canadá, como profesor asistente. Su laboratorio actualmente trabaja en varias especies de mamíferos en América del Norte y América del Sur con el fin de comprender las causas y consecuencias de la variación inmune en poblaciones de fauna silvestre.
Dom 12:00 am - 12:00 am