Factores asociados a la presencia de la Cucaracha americana (Periplaneta americana) y sus parásitos helmintos, en casas del área rural de Guatemala
Wendy Hernández-Mazariegos1 | Manuel Rodríguez2 | David Morán3 | Federico Villatoro4
- Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andres Bello; 2. Unidad de Parasitología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de San Carlos de Guatemala; 3. Centro de Estudios en Salud, Universidad del Valle de Guatemala; 4. Instituto de Investigación en Ciencia Animal y Ecosalud, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Ponente: Wendy Hernández, wendychm7@hotmail.com
La cucaracha americana (Periplaneta americana) se encuentra distribuida en todo el mundo. Habita diferentes lugares desde bosques, estepas, desiertos, hasta viviendas. Esto le permite proximidad de contacto con diversidad de especies animales y el humano, y el intercambio de gran variedad de microorganismos incluidos los parásitos helmintos. El objetivo de este estudio es evaluar factores que se asocian a la presencia de la cucaracha americana y sus parásitos helmintos, en casas del área rural de Guatemala. Se hizo captura manual y con trampas en 70 casas, de la cuales en 38 se capturaron 257 cucarachas. Se identificaron 83 (32%) cucarachas parasitadas con al menos una de las seis especies de helmintos observados. Se identificaron cinco especies de nematodos: Hammerschmidtiella spp. en el 26% (66/257) de las cucarachas, Leidynema appendiculatum en el 3% (8/257), Thelastoma spp. en el 2.7% (7/257), Protrellus spp. en el 0.8% (2/257), y Trichuris spp. en el 0.4% (1/257); y una especie de acantocéfalo: Moniliformis moniliformis en el 0.8% (2/257) de los individuos. Se determinó por análisis de Modelos de efectos mixtos que los factores que explica mejor la cantidad de cucarachas son la pared de nylon, el techo de terraza, la presencia perros, y el método para el control de los insectos. No se encontró diferencia de cucarachas parasitadas por sexo y edad, y tampoco factores que expliquen la presencia de estos parásitos. Sin embargo, la mayor cantidad de cucarachas parasitadas fueron capturadas en alcantarillas, cocinas y patios de las casas. Para Guatemala este es el primer estudio que muestra la importancia de los factores relacionados a la presencia de cucarachas y sus helmintos. Factores que van desde materiales de construcción hasta prácticas sanitarias; desde helmintos comunes en cucarachas, hasta parásitos de importancia para la salud animal y humana (e.g., Moniliformis).