Saltar al contenido

Detección molecular de Rotavirus A, B y C en mamíferos marinos de la región Antártica

Vanessa Mendieta Reis1 | Felipe Berrios Oyarzún1 | Javier Ferrer Valenzuela2 | Belen Monserrat1 | Victor Manuel Neira Ramírez 1

  1. Departamento de Medicina Preventiva Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Santiago, Chile; 2. Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Ponente: Vanessa Mendieta Reis, vmendietareis@gmail.com

La Antártica es conocida por ser una región con temperaturas extremadamente bajas y por su poca diversidad de fauna y flora. No obstante, existen 7 especies de pinnípedos que se reproducen en la región y que pueden ser hospederos de distintos tipos de patógenos. La enfermedad causada por rotavirus (RV) es considerada una causa común e importante en la morbilidad de varias especies animales, en las que puede provocar enfermedad, sobre todo en animales jóvenes o inmunodeprimidos. Particularmente, su estudio en mamíferos marinos antárticos es muy limitada. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la circulación de tres tipos de rotavirus (RVA, RVB y RVC) en focas, leones y elefantes marinos de la región Antártica. Se colectaron un total de 19 muestras fecales y en cada una de ellas se realizó la extracción de ARN con la solución de Chomczynski-fenol. Luego, el ARN extraído fue usado para hacer la detección viral mediante un RT-qPCR (one-step). Se observó la presencia de RVA en el 5,26% de las muestras y RVC en el 21,05%. Los resultados muestran una prevalencia importante de RV en pinnípedos ilustrando la necesidad de más estudios sobre la dinámica entre patógenos y hospederos, su impacto y potencial transmisión a otras especies, sobre todo en un patógeno zoonótico como éste.

Jue 12:00 am - 12:00 am