Saltar al contenido

curso Análisis de riesgo de enfermedades para reintroducción y translocación de vida silvestre

  • Profesores: Anthony W Sainsbury, Gianmarco Bettoni Rodríguez
  • Fecha: 13 y 14 de noviembre
  • Lugar: Antigua, Guatemala
  • Hora: Día 1 – 8:30 a 15:30, Día 2 – 8:30 a 13:30
  • Duración: 12 horas
  • Cupo limitado: mínimo 6 máximo 10
  • Requerimiento: computadora (Mac o Windows), Microsoft Office con Excel
  • Lenguaje: español e inglés
  • Costos: WDA-Estudiante Miembro: U$20; Estudiantes No-Miembro WDA: U$40; WDA-Profesional: U$60; Profesional No-Miembro WDA: U$80 (+ cargo de transacción)

PROGRAMA

descripción del curso:

El objetivo principal de este taller es enseñar a los participantes con casos prácticos los procesos y detalles recomendados a tomar en cuenta en un análisis de riesgo de enfermedades acorde a las pautas de la UICN antes de la reintroducción y/o translocación de vida silvestre de vuelta a sus hábitats o nuevos hábitats. Los casos prácticos se basarán en los 3 siguientes escenarios: animales rehabilitados considerados saludables después de un tiempo en centros de recuperación para volver a algún ecosistema predeterminado, reintroducción de alguna especie que se extinguió en la naturaleza en alguna región específica y se planea su reintroducción usando individuos en captividad y/u otra subpoblación de otra región geográfica y por último la translocación de un individuo o grupo de individuos de un punto determinado a otro punto. 

Se utilizará un “add-on” para los modelos estocásticos llamada simulación 5.0. El nivel y/o trasfondo profesional recomendado es para veterinarios de vida silvestre, estudiantes de veterinarios en sus últimos años de carrera y biólogos con entrenamiento en epidemiología. 

Un detalle importante para tomar en cuenta es que gran parte del curso será en inglés ya que el Dr. Anthony Sainsbury proviene de Reino Unido desde la “Zoological Society of London”, no obstante, el Dr. Gianmarco Bettoni es hablante nativo de español con nivel C2 de inglés con la que la traducción en caso de ser necesaria no seria un problema.

13 de noviembre:

8:30-10:00: Conceptos teóricos – Análisis de riesgo de enfermedades en la reintroducción o traslocación acorde a las pautas de la UICN
10:00-10:30: Receso
10:30-12:00: Conceptos teóricos – Análisis de riesgo de enfermedades en la reintroducción o traslocación acorde a las pautas de la UICN 
12:00-13:00: Almuerzo
13:00-15:30: Conceptos teóricos – Análisis de riesgo de enfermedades en la reintroducción o traslocación acorde a las pautas de la UICN 

14 de noviembre:

8:30-9:30: Actividad práctica – Reintroducción de Animales rehabilitados 
9:30-10:30: Actividad práctica – Reintroducción de Animales en peligro de extinción
10:30-11:00: Receso
11:00-12:30: Actividad práctica – Traslocación de individuos o grupos de individuos.
12:00-13:30: Conclusiones finales.