Saltar al contenido

Concurso Logotipo WDA-LA

  • Objetivos
    1. Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa de la sección Latinoamérica de la Wildlife Disease Association (WDALA) en toda la difusión de información sobre la misma, a través de la web y otros documentos.
    2. El logotipo deberá reflejar la naturaleza de la WDALA, incluyendo aspectos asociados a la misión y los ejes temáticos:
  • Adquirir, diseminar y aplicar el conocimiento de la salud y las enfermedades de los animales silvestres en relación con su biología, conservación e interacción con los humanos y los animales domésticos.
  • Información compartida y difusión de conocimiento.
  • Participantes

2.1. Podrán participar todos los miembros activos de la WDALA.

2.2. Las propuestas podrán realizarse únicamente de forma individual.

2.3. Cada participante podrá presentar máximo dos (2) propuestas que quiera.

  • Condiciones técnicas
    1. Los diseños deben ser originales e inéditos, siendo responsabilidad del autor que así sea. Todos los participantes deben certificar que el logotipo es fruto de su creatividad y que no se infringen derechos de autor de otras personas. También el participante debe certificar que no se utilizó el trabajo de terceras personas, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante.
    2. Se recomienda utilizar como base la logomarca de la WDA (ver website http://www.wildlifedisease.org/wda/SECTIONS.aspx).
    3. La técnica es libre, siempre y cuando sea posible la reproducción del logotipo por cuatricomía ya que el logotipo será reproducido en distintos materiales.
    4. El diseño debe enviarse en soporte digital, usando un formato vectorial escalable (.svg, .pdf, .eps).  
    5. La tipografía del diseño debe enviarse trazada o con descripción técnica (fuente, tamaño, color).
    6. Junto con el diseño a color debe enviarse una versión monocroma (blanco y negro o escala de grises) que posibilite su reproducción a una tinta.
    7. Serán excluidos todos los diseños que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas y/u ofensivas contra personas o instituciones.
    8. Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que éstos no se devolverán.
    9. Una vez enviada la propuesta del logotipo, ésta no podrá ser retirada.
  • Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción
    1. La propiedad del diseño ganador se cederá a la WDALA, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso del logotipo.
    2. La WDALA se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, así como, el derecho de modificar el diseño a fin de optimizarlo para su posterior impresión, adaptar el logotipo cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa
  • Presentación de trabajos
    1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza a las 23:59 CT del día 1 de noviembre al  31 de marzo del 2019.
    2. Las propuestas deben ser enviadas a la dirección de correo info@wdalatinoamerica.org usando como asunto “Concurso Logotipo”
  • Jurado seleccionador y votación de las propuestas
    1. Ninguno de los miembros del jurado podrá presentarse como participante.
    2. El jurado evaluará y decidirá las propuestas admitidas. Cuando una propuesta sea excluida serán indicados los motivos de la decisión.
    3. Votación de finalistas: El jurado seleccionará las propuestas finalistas. Entre estas se elegirá la propuesta ganadora por votación abierta entre los miembros de la WDALA a través de nuestra página web.
  • Premio
    1. Al ganador se le otorgará un premio consistente lo siguiente:
  • Inscripción para la IV Conferencia Bienal de la WDALA (IV-CB_WDALA) que será realizada en Costa Rica entre el 16 y 19 de Julio de 2019.
  • Certificado acreditativo.
  • Al ganador se le reconocerá su autoría de forma expresa durante la IV-CB_WDALA.
  • Aceptación de las bases
    1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.